¿Qué son los dulces de leche? Todo lo que debes saber sobre este delicioso postre
¡Es hora de hablar de los dulces de leche! Estos son una especialidad gastronómica mexicana que importamos para el mundo. Todos se sorprenden y caen ante su sabor. Pero aquí en Nogate te hablaremos de los diversos tipos que hay, de las maneras en cómo son fabricados, esperando brindarte una experiencia de postres única.
¿Cuáles son los dulces de leche mexicanos?
Nuestros dulces de leche mexicanos provienen de una larga tradición de gastronomía mexicana. Estos siempre son adorados por mexicanos y por extranjeros por igual. Esto gracias a su consistencia suave y dulce que en muchas ocasiones satisface todos los paladares amantes del dulce.
El origen de los dulces de leche suele ser materia de debate entre historiadores. Algunos lo relacionan su introducción con las épocas coloniales; pero algunos otros historiadores mencionan que era un producto que ya se comercializaba en el México prehispánico.
La textura del dulce de leche suele ser cremosa y pastosa, y eso permite que se desparrame por toda la boca creando una explosión de sabor. Viene en diversas presentaciones, de las cuales te hablaremos a continuación.
¿Qué variantes de dulces de leche hay?
Este delicioso producto se obtiene al cocinar leche y azúcar hasta lograr una textura cremosa y un color dorado, por lo tanto, tiene diferentes versiones que suelen ser tan diversas como irresistibles. Cada una de estas versiones resaltan, de diversas maneras, la esencia láctea de únicas maneras.
De inicio, está el dulce de leche tradicional. Éste suele ser reconocido por su textura suave, y su sabor dulce muy semejante al caramelo. Entre sus usos suele ser comérselo sobre pan o usarlo de relleno para pasteles. El proceso para producirlo implica tener mucha paciencia, ya que la mezcla debe cocinarse lentamente mientras se revuelve constantemente para evitar que se queme.
Por otro lado, el dulce de leche La Lechera ha encontrado su propio nicho. Este producto enlatado tiene una textura homogénea, y su dulzura equilibrada hacen que sea un favorito entre quienes buscan un toque dulce en sus preparaciones.
Luego está el dulce de leche cortada o dulce de cajeta. Este postre se elabora al "cortar" la leche con jugo de limón o vinagre durante el proceso de preparación; de esta manera se logra que las proteínas se separen. De esta manera forma grumos que se mezclan con almíbar de azúcar. Su textura es granulosa y su sabor, una combinación única de dulce y ácido, que lo hace inconfundible.
Finalmente están las natillas, pero a continuación te hablaremos de dos productos en específico que te encantarán: la natilla y las Glorias.
¿Qué se considera natilla?
Las natillas son postres preparados con leche de cabra. Es por eso que, como imaginarás, suelen ser experiencia única que añade el carácter específico de la leche de cabra en el ya conocido dulce de leche.
Y es que la leche de cabra llega a ser conocida por su sabor más fuerte y terroso. Este impregna cualquier producto en el que se utilice; y en comparación con la leche de vaca, brinda un toque especial en el producto final.
Como el elemento clave de los dulces de leche de cabra es resaltar su sabor intenso, su preparación necesita un proceso meticuloso. De inicio se comienza calentando la leche, en muchas ocasiones con cáscara de limón o vainilla, para que los aromas y sabores se integren de manera sutil. El corazón de la receta, de hecho, es mezclar azúcar con yemas de huevo para generar una textura que es aterciopelada; luego esta mezcla se incorpora a la leche caliente cuidando que las yemas se cocinen de manera indebida. De esta manera se genera una crema homogénea.
El producto resultado es la natilla, este postre que tiene esta cremosidad y potencia el sabor intenso de la leche de cabra. Su textura es ligeramente más espesa y su sabor tiene un toque que recuerda al queso suave. Es por eso que cuando se sirven las natillas de leche de cabra se pueden complementar muy bien con un espolvoreo de canela o una capa fina de caramelo.
¿Qué son las glorias del dulce mexicano?
Finalmente, las Glorias son una variante de dulce de leche que se encuentra muy sencillamente en tiendas de autoservicio. Es un dulce que se prepara con leche bronca, o leche sin pasteurizar, a la que se agrega nuez. Después, se envuelve en un papel celofán color rojo tinto, lo cual genera su presentación clásica.
Éstas nacieron en el corazón del norte de nuestro país, específicamente en Nuevo León. Las Glorias fueron el resultado de una receta casera la que fue perfeccionada hasta transformarse en uno de los dulces de leche más representativos: dicha receta surgió en un pequeño taller familiar, gracias a una mujer llamada Natalia Medina.
Esta mujer visionaría decidió mezclar leche bronca, azúcar y nueces. Con el tiempo, la fama de este producto fue creciendo, y no pasó mucho antes de que se convirtieran en un emblema dulce de su estado. Y es que la magia del sabor de las Glorias radica en los ingredientes de primera calidad envueltos en su preparación. Posteriormente, Natalia Medina heredó su receta tradicional.
La gente cuenta que el nombre de "Glorias" inició porque para los primeros comensales exclamaban lo deliciosas que eran. Incluso llegaron a comparar su sabor con algo divino.
En Nogate tenemos disponibles tanto natillas como Glorias. En el caso de las natillas tenemos una presentación que es una bolsa de 20 piezas de 17 grs; en el caso de las Glorias, tenemos paquetes de 10 dulces, y también cajas de 10 bolsas. Es decir, tenemos presentaciones para que puedas disfrutar estos postres en gran cantidad, o regalarlos a tus amigos o seres queridos en alguna fecha importante.
¿Te interesa probar estos postres? Ingresa a nuestras redes sociales o página web para que introduzcas estos dulces a tu vida.
Estos dulces pueden gustarte ¡Pruébalos!
{"mode":"carousel","filter":"products_models","values":["750 302940 1573","37503029401512","7503029401511"],"column_sizes":[0,0,4,6,12],"owl_carousel_config":{"enable":true,"autoWidth":false,"nav":true,"dots":true,"autoplay":true,"autoplayTimeout":3000,"autoplayHoverPause":true}}