Qué diferencia hay entre el dulce de cajeta y el dulce de leche

dulce de cajeta y dulce de leche

Tabla de Contenidos

    Introducción

    Confundir el dulce de cajeta y el dulce de leche es más común de lo que crees. Ambos tienen una consistencia similar, un delicioso sabor y una apariencia que se asemeja entre sí. Sin embargo, ambos son diferentes, sí. El dulce de cajeta está hecho con leche de cabra, mientras que el dulce de leche con leche de vaca. A continuación, te platicamos más sobre las características de cada uno para que puedas identificarlos fácilmente. Te invitamos a que sigas leyendo sobre estos dulces tradicionales de latinoamérica. Estamos seguros que una vez que termines de leer tendrás ganas de saciar tu antojo.


    ¿Qué diferencia hay entre un dulce de cajeta y un dulce de leche?

    El dulce de cajeta se prepara principalmente con leche de cabra, azúcar, esencia de vainilla y canela; además, tiene una consistencia más oscura, espesa y pegajosa. Es muy popular en todo México, y en toda la República, sin embargo, los estados que más lo producen son: Guanajuato, Michoacán, San Luis Potosí, Querétaro, Puebla.

    En lo que respecta al dulce de leche este es muy popular en Argentina, Uruguay, Venezuela y Colombia, aunque también se come en nuestro país en forma de natilla. El dulce de leche se prepara con leche de vaca y azúcar, además, se le añade bicarbonato de sodio; no lleva vainilla ni especias, y se distingue por su proceso de cocción que da como resultado una consistencia ligera y suave.

    Comparación entre dulce de cajeta y dulce de leche

    • Ingredientes: el dulce de cajeta elaborado con leche de cabra; el dulce de leche a base de leche de vaca.
    • Sabor: el dulce de cajeta sabor más intenso; frente a sabor más suave del dulce de leche.
    • Textura: el dulce de cajeta es más espeso como un caramelo; el dulce de leche más cremoso.
    • Tonalidad: el dulce de cajeta suele ser más marrón; el dulce de leche más claro.
    • Origen: ambos son latinoamericanos, pero el dulce de cajeta es símbolo de la gastronomía mexicana, mientras que el dulce de leche es más popular en Sudamérica.

    ¿Cómo se comen el dulce de cajeta y el dulce de leche?

    El dulce de cajeta es común comerlo en postres como pasteles, galletas, relleno de empanadas o de churros, en gelatinas, flanes y helados. En tanto, el dulce de leche se puede encontrar en alfajores, panes y galletas, también. En realidad, tienen usos culinarios similares, pero el acompañamiento también varía dependiendo del platillo de la región del continente. Por ejemplo, en México son populares los churros rellenos, mientras que en Argentina se comen alfajores; por ende, se usan en la gastronomía del país en cuestión.

    Dulces de leche mexicanos

    En México, los españoles introdujeron el dulce de leche, sin embargo, no hay que confundir con dulce de cajeta. El primero, el dulce de leche mexicano se cuece con leche bronca o sin pasteurizar y con azúcar hasta encontrar el punto perfecto.

    Los dulces de leche más comunes en México son los siguientes:

    • Las Glorias: hechas con leche quemada y nuez, originales de Linares, Nuevo León. Su nombre es en honor a la nieta de la creadora.
    • Borrachitos: llenos de azúcar y preparados en diversos colores, siendo el rosa el más predominante, son ligeramente envinados, y de ahí reciben su nombre. Son originarios de Colima, México.
    • Mostachones: Tienen forma de trufa y van acompañados de una nuez. Inicialmente eran preparados por monjas como regalo para los curas o a las personas que apoyaban económicamente los conventos o templos.
    • Jamoncillos: a base de leche, azúcar y vainilla; se requiere de 5 horas para su preparación. Suelen ser de forma cuadrada y a menudo van acompañados de nueces, higos o frutas cristalizadas. No se sabe con exactitud en qué parte del país nacieron, pero muchos afirman que en Sinaloa aunque son muy populares en Morelia, Guanajuato, Puebla y Sonora.

    ¡Cumple tu antojo de dulce de cajeta y dulce de leche!

    Ahora que ya conoces la diferencia entre dulce de cajeta y dulce de leche, te tenemos una buena noticia: en NOGATE, Dulces Finos, tenemos ambos para saciar tu gusto. Contamos con nuestras deliciosas Glorias en diferentes presentaciones, ya sea para degustar o compartir, y todas ellas acompañadas con un rico toque de nuez. Además, vendemos natillas, unos deliciosos rectángulos preparados con leche de cabra, huevo, azúcar y vainilla. Te invitamos a que visites nuestra página web https://nogate.com.mx/ y a que descubras todos nuestros productos. ¡No te quedes con el antojo! Entérate también cuáles son nuestros puntos de distribución, te aseguramos que hay un punto de venta muy cerca de ti. En NOGATE, Dulces Finos, 30 años de tradición nos respaldan.




    ¡Contáctanos!

    *
    *
    CONTACTO