Rollo de Guayaba: De la huerta al postre, descubre los mejores dulces de guayaba en México
El rollo de guayaba es uno de los postres mexicanos más reconocibles. Pero, ¿de dónde viene, cuál es su historia? Y, además, ¿cómo se hace el rollo de Guayaba? Aquí en Nogate te hablaremos de todas esas cosas y, además, te explicaremos cómo fue evolucionando el rollo de guayaba con cajeta y nuez.
¿Qué es el rollo de guayaba con cajeta?
El rollo de guayaba con cajeta es un típico postre mexicano que se ha transformado en una tradición dentro de nuestro país.
De inicio el rollo de guayaba es un dulce típico del estado de jalisco que, con el tiempo, se ha vuelto emblemático como postre en las festividades de nuestro país. Su preparación artesanal hace que este pueda producirse en todos los estados ya que su principal ingrediente es la guayaba, que proviene del árbol del mismo nombre, un fruto con forma redonda y verde que tiene un sabor dulce y amargo al mismo tiempo.
Original del pueblo mágico de Talpa de Allende, muy en específico, su fabricación viene desde la colonia, cuando los españoles introdujeron la tradición de fabricar dulces con guayaba, en los conventos. Pero la fabricación del rollo tiene que ver con el pueblo de Talpa, hace setenta años.
La introducción de la cajeta en este dulce era cuestión de tiempo. Con esta costumbre mexicana de mezclar sabores e ingredientes, era obvio que eventualmente se introduciría el dulce de leche, o cajeta, dentro de la receta. De la misma manera, era casi natural que alguien decidiera incluir nuez cortada de manera fina, haciendo que el postre se volviera aún más delicioso. De esta manera la explosión de sabores dulces, con amargos, se volvió una afición de cualquier mexicano.
¿Cuál es el precio del rollo de guayaba?
El precio del rollo de guayaba varía mucho dependiendo de su porción y de dónde sea adquirido. No es lo mismo adquirirlo de una tienda artesanal de dulces mexicanos especializada para turistas, que adquirirlo en una presentación comercial de una empresa grande. O de un restaurante o fondita que lo ponga en su lista de postres.
Pero en general su precio suele ser bajo. Esto tiene que ver con el precio de los ingredientes que se necesitan para su preparación. Por lo general esto sólo consta de guayabas frescas, un kilo por tanda, media taza de agua, una taza de azúcar, una taza de cajeta, y una taza de nuez picada de manera fina.
Es por eso que su precio puede ser accesible para cualquier persona interesada en probarlo o en adquirirlo para regalo. Pero ¡lo mejor es acompañarlo con otras bebidas! Por ejemplo, con un buen chocolate caliente, para los amantes de lo dulce; o con un buen café normal o de olla.
¿Cuál es la receta de rollo de guayaba con cajeta y nuez?
Pero, por si deseas prepararlo, a continuación te daremos la receta de rollo de guayaba y cajeta y nuez para que puedas fabricarlo en tu propia casa.
- Preparar los ingredientes principales: Lo primero es reunir los ingredientes; no olvides que es importante que la guayaba esté limpia. Tampoco olvides cortarle los extremos, y partirlas por la mitad. De ésta manera podrás retirar las semillas.
- Cocción de la guayaba: Coloca en una olla las guayabas, el azúcar y el agua. Lo siguiente es cocinar a fuego medio hasta que las guayabas se hayan ablandado, lo cual ocurrirá en unos veinte minutos. Después se mueve ocasionalmente para que no se peguen a la olla.
- Procesar la mezcla: Lo siguiente es enfriar la mezcla cocida. Después las licuarás hasta obtener un puré espeso. En caso de que la mezcla continúe siendo muy líquida, tendrás que cocinar de nuevo a fuego bajo hasta que puedas manipularla sin que se derrame.
- Preparar el rollo: Lo siguiente es colocar una hoja de papel encerado sobre una superficie plana. Sobre ésta untarás mantequilla para evitar que la mezcla se pegue. Es entonces que entenderás el puré de Guayaba formando un rectángulo de 1 centímetro de grosor.
- Rellenar con cajeta y nuez: Sobre la mezcla repartida una capa generosa de cajeta, asegurándose de cubrir toda la superficie. Luego espolvorea la nuez picada de manera uniforme, para que se encuentre en toda la superficie.
- Enrollar con cuidado: Ahora viene la parte truculenta y más difícil. Tienes que enrollar el rectángulo de guayaba desde uno de los lados más largos con ayuda del papel encerado. Hazlo de manera lenta. Evita que se rompa, de esta manera. Ya que esté enrollado refrigera por al menos dos horas.
- Cortar y servir: Finalmente retira el papel encerrado. Luego corta en rodajas gruesas y ¡disfruta tu rollo de guayaba con cajeta y nuez!.
Nogate, tu mejor opción en rollo de guayaba
En Nogate nos interesa que tengas una experiencia intensa con nuestros productos de rollo de Guayaba y por eso nos enfocamos en ofrecer opciones de gran peso del producto. Y con gran peso nos referimos a que nosotros vendemos rollos completos (no porciones) en dos presentaciones.
Nosotros nos enfocamos en vender rollos de cajeta completos; a diferencia de otras empresas que lo comercializan en presentaciones más pequeñas. La primera es el rollo de guayaba con cajeta y nuez que pesa 265 gramos; y la segunda es el rollo de guayaba con cajeta y nuez que pesa 530 gramos. Pero como si fuera poco también vendemos una caja de 10 piezas de 265 gramos.
¿Antojado? Acércate a nuestras redes sociales o a nuestra página web para que puedas adquirir cualquiera de estos tres productos. Porque después de hablar tanto del rollo de guayaba con dulce de leche y nuez, ¿cómo que se antoja, no crees? Así que no pienses más y pasa a nuestra página web.
Estos dulces pueden gustarte ¡Pruébalos!
{"mode":"carousel","filter":"products_models","values":["7503029401474","7503029401467","27503029401478"],"column_sizes":[0,0,4,6,12],"owl_carousel_config":{"enable":true,"autoWidth":false,"nav":true,"dots":true,"autoplay":true,"autoplayTimeout":3000,"autoplayHoverPause":true}}